lunes, 16 de noviembre de 2015

I CAMBALACHE DE LIBROS


Los Estudiantes de la Escuela de Filosofía de la UCSAR

invitan a

I CAMBALACHE DE LIBROS


Las letras nos unen, por lo que en una acción de solidaridad y recurriendo al trueque hemos organizado en el marco de la Semana de la Filosofía y el Día del Estudiante Universitario este cambalache te que ofrece la oportunidad de intercambiar aquellos libros que ya no quieres tener en una biblioteca por otros que sí te interesan.

Lugar: UCSAR, detrás de la imagen de Santa Rosa de Lima en la parte antigua del Seminario
Fecha: 21/11/2015


Normas del Cambalache de libros:

1.- Puedes llevar hasta 10 libros para intercambiarlos por otros 10.
2.- Los libros deben estar en buen estado: completos, sin roturas, etc.
3.-No se aceptarán libros de textos escolares, revistas, ni manuales de ningún tipo, excepto el manual APA UPEL en su formato editorial.
4.-Una vez que las personas dejen sus libros en la entrada donde se dan los cupones, deben esperar en los mesones.



Te esperamos este sábado en esta nueva actividad.



Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma”.
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC)
Político, filósofo y escritor romano.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Ensayo ganador del I Concurso de Ensayo Breve: LOS ETERNOS MINUTOS DE ODIO

   


Lo que han sido dos minutos de odio, han sido ya, una eternidad. El tiempo ya se ha convertido en cadenas que han de oprimir el que con su voluntad desea revelarse. Ya el genio maligno se ha hecho real; ya es el varón de poder que busca la subordinación de sus hombres y la aniquilación de la racionalidad de este mismo. Ya los dos minutos de odio, no son dos; son más… Y mientras unos cuentan, otros ya han sido subordinados, ya no hay tiempo de odiar, para eso ya no hay voluntad; los pensamientos han sido encarcelados para privar el deseo de libertad. Lo que la mirada fija ante el reloj, ya no son los minutos, sino la existencia del objeto, que ya ni en su funcionalidad se puede creer. El ciudadano se ha convertido en individuo; ya este su conciencia le ha abandonado y su andar solo le sostiene el cuerpo; el pensamiento le ha sido rebatado. El hombre de poder se ha encargado, de que dos minutos de odio sean la eternidad del subordinado. La historia ahora carecerá de hechos memorables, pues solo intercede el neolenguaje y la sumisión de los que muchos son llamados hombres muertos de pensamiento. Ya el hombre es sedentario, ya hasta le cuenta pensar, ya duerme más de lo debido, pues ya no desea abrir los ojos para aceptar la realidad. Los ministerios solo son nombres que manipulan la conciencia humana, pues la misión de estos ni siquiera puede dudarse. La ignorancia se ha convertido en la fuerza, así mismo cada vez hay más hombres dentro de la caverna… Ya no hay historia que contar, sino lo que el poder desea revelar, ya no hay verdad. El hombre ya ha sido condicionado y las nuevas sociedades solo juegan a la gallinita ciega, con miedo aunque no parezca, y confundida con justificación. El hombre malo y de poder es misántropo, y solo desea la prohibición del pensamiento, tomando así a la guerra como fundamento de la paz. El hombre ya carece de alas, y aunque este en el año 1984 o en el 2015, la prioridad de este será subordinarse ante los ojos de quien lo manipula. . El pensamiento ha sido castrado, ya no puede ser padre de las ideas… Todo está siendo vigilado, ya al el hombre se le ha sublimado su τέλος; se le ha comprimido los ojos con las vendas de la esclavitud, la ignorancia y la guerra.


Lizdaribeth Torrealba

miércoles, 4 de noviembre de 2015

SEMANA DE LA FILOSOFÍA 2015: Cine Foro y Concurso de ensayo breve

CONCURSO DE ENSAYO BREVE EN EL MARCO DEL DÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Y DE LA SEMANA DE LA FILOSOFÍA

En el marco del Día Mundial de la Filosofía celebrado anualmente el tercer jueves de noviembre, los estudiantes de la Escuela de Filosofía de la UCSAR tenemos el gusto de invitarles a un concurso de ensayo breve siguiendo la temática de las actividades propuestas: Totalitarismo. El ensayo deberá tomar en cuenta las ideas presentadas en la obra de George Orwell titulada 1984, cuya película será proyectada en un cine-foro este 14 de noviembre en la UCSAR.

Bases del Consurso

  • La convocatoria es abierta.
  • El ensayo debe ser breve: una cuartilla, fuente Times New Roman o Arial tamaño 12 para el corpus del ensayo y 14 para el título, espacio de 1,5, margen izquierdo de 4 cm, márgenes superior, derecho e inferior de 3 cm. Debe estar identificado.
  • El plazo de envío del ensayo corto es del 2 de noviembre al de 12 de noviembre.
  • La fecha de publicación del ganador será el día 14 de noviembre como parte del Cine Foro de 1984.
  • El ensayo debe ser enviado a  estudiantesfilosofiaucsar@gmail.com.
  • El premio para el ganador será un ejemplar de la obra.


Para cualquier consulta o duda favor escribir a estudiantesfilosofiaucsar@gmail.com



​​





​T​
ítulo: 1984
Título original: Nineteen eighty-four
Dirección: Michael Radford
País: El Reino Unido
Año: 1984
Fecha de estreno: 10/10/1984
Duración: 113 min
Género: Drama, Romance, Thriller, Ciencia ficción
Calificación: No recomendada para menores de 13 años
Reparto: John Hurt, Richard Burton, Suzanna Hamilton, Cyril Cusack, Gregor Fisher, James Walker, Andrew Wilde, David Trevena, David Cann, Anthony Benson.
Sinopsis:
Basada en el clásico de George Orwell, escrito en 1948. En 1984 el mundo se encuentra dividido en tres estados, dominados por gobiernos absolutistas que prohíben cualquier manifestación de placer. Winston, un trabajador del Partido Exterior en el Ministerio de la Verdad, está escribiendo un diario que puede ser motivo de detención, tortura y posterior "vaporización". Su vida se complica cuando conoce a Julia, con la que inicia una relación clandestina, que mantienen fuera del alcance de las cámaras que vigilan a la población, para aniquilar cualquier asomo de rebelión.